- Endorfina
- ► sustantivo femenino BIOQUÍMICA Sustancia narcótica que segrega el encéfalo como respuesta a dolores muy intensos.SINÓNIMO encefalina
* * *
endorfina (del ingl. «endorphin», abrev. de «endogenous morphin») f. Bioquím. Sustancia narcótica que segrega de forma natural el encéfalo cuando se produce un dolor muy intenso.* * *
La endorfina es un polipéptido producido en el organismo como respuesta a varias situaciones, entre las cuales se encuentra el dolor. Se puede considerar que es un analgésico endógeno. Su descubrimiento en 1975 fue la culminación de una búsqueda intencionada, poco antes se habían identificado receptores específicos para la morfina, puesto que la morfina es una sustancia exógena (que se genera fuera del organismo). Se razonó acertadamente que el organismo tenía estos receptores para una sustancia endógena (producida dentro del organismo). Ciertamente está relacionada con la génesis de otras emociones, sin embargo, las evidencias señalan que la principal función es en la modulación del dolor.* * *
► femenino FISIOLOGÍA Sustancia polipeptídica, neuromediador del sistema nervioso central, con propiedades antálgicas.* * *
Cualquiera de un grupo de proteínas que se encuentra en el cerebro y que tiene propiedades para aliviar el dolor típicas del opio y de los opiáceos relacionados.Descubiertas en la década de 1970, comprenden la encefalina, la betaendorfina y la dinorfina. Cada una es distribuida en patrones característicos a lo largo del sistema nervioso. Las endorfinas son liberadas en respuesta al dolor o al esfuerzo excesivo sostenido (causando, p. ej., estimulación endógena producida por las carreras de fondo). También se cree que tienen un rol en el control del apetito, la liberación de hormonas sexuales desde la hipófisis y en el colapso circulatorio (ver choque). Existe una firme evidencia de que están conectadas con los "centros del placer en el cerebro y parecen activarse con la acupuntura. El conocimiento de su comportamiento tiene implicancias en el tratamiento de adicciones y del dolor crónico.
Enciclopedia Universal. 2012.